El Salvador en la antropología anglosajona: aparición tardía y encasillamiento



Título del documento: El Salvador en la antropología anglosajona: aparición tardía y encasillamiento
Revista: Dimensión antropológica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000352932
ISSN: 1405-776X
Autores: 1
Instituciones: 1University of Manchester, Department of Social Anthropology, Manchester. Reino Unido
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 49
Paginación: 125-142
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo recoge los principales trabajos y tendencias de la antropología anglosajona que ha tomado como foco de estudio El Salvador. En concreto, se intenta responder a la cuestión de por qué no fue sino hasta las dos últimas décadas que este país ha pasado a ser objeto de investigación etnográfica. En efecto, la antropología sobre El Salvador producida en universidades anglosajonas es escasa y relativamente reciente en comparación con las investigaciones centradas en otros países de la región. Dado el reducido número de monografías sobre El Salvador, se han examinado también en el presente artículo tesis doctorales con el fin de ampliar la literatura comentada. Esta revisión bibliográfica revela que la mayor parte de la etnografía sobre El Salvador en lengua inglesa procede de universidades estadounidenses. Asimismo, a pesar de que El Salvador de la posguerra ha proporcionado nuevos focos de interés, la violencia continúa siendo un tema recurrente en la investigación antropológica
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Etnografía,
Revisión bibliográfica,
Investigación antropológica,
Violencia,
Indigenismo,
Transición política,
El Salvador
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)