El Diablo en el cuerpo (a propósito de La moitié du monde: le corps et le cosmos dans le rituel des Indiens Otomi, de Jacques Galinier)



Título del documento: El Diablo en el cuerpo (a propósito de La moitié du monde: le corps et le cosmos dans le rituel des Indiens Otomi, de Jacques Galinier)
Revista: Dimensión antropológica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000310767
ISSN: 1405-776X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidade Federal do Rio de Janeiro, Museu Nacional, Rio de Janeiro. Brasil
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 16
Número: 46
Paginación: 47-69
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La moitié du monde:… es una exploración etnológica realizada a profundidad sobre el discurso cosmológico de los indios otomíes de la Huasteca meridional. Este discurso se presenta como un conjunto de relatos separados referentes a los predicamentos existenciales de la humanidad y como sistema ritual elaborado que culmina con el famoso carnaval indígena. Las correspondencias analógicas sistemáticas entre el cuerpo humano y el cosmos, desde los puntos de vista anatómicos y funcionales (particularmente, sexual), son descritas cuidadosamente por Galinier. Los recursos conceptuales del psicoanálisis occidental se aplican en lo que se podría llamar un discurso auténtico otomí del inconsciente, a la aclaración mutua de ambas etno-teorías del cuerpo humano. El libro se refiere particularmente al análisis de la estructura jerárquica compleja que divide el cuerpo-universo en una mitad de abajo, femenina, indígena asociada a las funciones corporales, la luna y el diablo, por una parte, y superior, masculina y no-indígena asociada a la parte superior del cuerpo, el dios cristiano y el sol, por la otra. La consideración de esta estructura conduce al autor de La moitié du monde:… a determinar el problema crucial acerca de cuál es la última relación entre este dualismo indígena que incluya su exterior (la sociedad nacional y sus valores dominantes) como dimensión de sí mismo, y la sociedad nacional como tal, que abarca como objetivo la estructura dualística indígena como dimensión de menor importancia, interior de sí mismo (la otomí como una de las culturas indígenas de México)
Resumen en inglés La moitié du monde is an in-depth ethnological exploration of the cosmological discourse of the Otomí Indians of the southern Huasteca. Said discourse presents itself both as a mass of disjointed statements concerning mankind’s existential predicaments and as an elaborate ritual system culminating in the famous indigenous Carnival. The systematic analogical correspondences between the human body and the cosmos, from both the anatomical and the functional (particularly sexual) points of view, are painstakingly described by Galinier. The conceptual resources of Western psychoanalysis are brought to bear on what could be called an authentic Otomí discourse on the unconscious, to the mutual enlightenment of both ethno- theories of human bodyliness. The book is centrally concerned with a complex hierarchical structure that divides the body-universe into a lower, female, indigenous half associated to bodily functions, the Moon and the Devil, on the one hand, and an upper, male and non-indigenous one associated to the upper part of the body, the Christian God and the Sun, on the other hand. The consideration of this structure leads the author of La moitié du monde to raise the crucial problem of what is the ultimate relation between this indigenous dualism which includes its outside (the national society and its dominant values) as a dimension of itself, and the national society as such, which objectively encompasses the indigenous dualistic structure as a minor, interior dimension of itself (the Otomí as one of the Indian cultures of Mexico)
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Cosmogonía,
Cuerpo,
Rituales,
Otomíes,
Huasteca
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)