Principales factores de riesgo en la tercera edad. Su prevención



Título del documento: Principales factores de riesgo en la tercera edad. Su prevención
Revista: Didasc@lia: didáctica y educación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000516106
ISSN: 2224-2643
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Universidad de Las Tunas, Las Tunas. Cuba
2Universidad de Ciencias Médicas "Zoilo Marinello Vidaurrueta", Las Tunas. Cuba
Año:
Volumen: 12
Número: 1
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo del trabajo fue analizar los principales factores de riesgo que afectan a las personas de la tercera edad y la participación de la familia en su prevención. Para el desarrollo de este trabajo se revisaron veinticuatro bibliografías actualizadas, relacionadas con las ramas de la medicina que estudian a este grupo poblacional que es la gerontología y la geriatría. La búsqueda bibliográfica sobre el adulto mayor y cómo la familia es un factor determinante en una vejez agradable y activa se pudo concertar que los ancianos son propensos a las caídas y a padecer de enfermedades que son propias de la edad al organismo no responder igual a ciertos cambios en el medio donde semueven y desarrollan, es necesario que la familia conozca sus síntomas y lo más importante su prevención como parte del desarrollo de esta etapa de la vida de forma tranquila y logrando la mayor autonomía del anciano del cuidador, de andadores y bastones
Resumen en inglés The objective of the work was to analyze the main factors of risk that affect to people of the third age and the participation of the family in its prevention. For the development of this work twenty-four up-to-date bibliographies were revised, related with the branches of the medicine that you/they study to this population group that is the gerontology and the geriatrics. The bibliographical search on the biggest adult and how the family is a decisive factor in a pleasant and active age you could concert that the old men are prone to the fallsand to suffer of illnesses that are characteristic of the age to the organism not to respond similar to certain changes in the means where they move and they develop, it is necessary that the family knows their symptoms and the most important thing its prevention like part of the development of this stage of the life in a calm way and achieving the biggest autonomy in the caretaker's old man, of walkways and canes
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la familia,
Geriatría,
Gerontología,
Análisis,
Adultos mayores,
Familia,
Vida digna,
Cuidados,
Revisión bibliográfica,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)