Los proyectos socio-integradores en la dinámica de la formación de los profesionales de seguridad ciudadana



Título del documento: Los proyectos socio-integradores en la dinámica de la formación de los profesionales de seguridad ciudadana
Revista: Didasc@lia: didáctica y educación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000516244
ISSN: 2224-2643
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
2Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Cuba
Año:
Volumen: 11
Número: 5
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo alude al papel de los proyectos socio-integradores en la dinámica de la formación de los profesionales de seguridad ciudadana de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) de la República Bolivariana de Venezuela, lo cual responde a la necesidad de resolver las insuficiencias teórico -prácticas en estudiantes de los órganos de seguridad ciudadana, en relación al diagnóstico, intervención y solución de los problemas socio-comunitarios, lo que limita su actuación en los contextos concretos de desempeño profesional. En el trabajo se precisan las características de dichos proyectos como uno de los métodos principales que permite guiar la referida dinámica y se exponen las valoraciones de los estudiantes de la carrera Investigación Penal dedicha institución acerca de la pertinencia e importancia de la aplicación de ese método en su proceso de formación. Este procedimiento tiene asociadas técnicas tales como: la búsqueda bibliográfica, el análisis documental, encuestas, entrevistas y exploración en el terreno
Resumen en inglés The article alludes to the role of social integration projects in the dynamics of the training of citizen security professionals at the Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) of the Bolivarian Republic of Venezuela, which responds to the need to resolve the theoretical and practical deficiencies in students of the citizen security bodies, in relation to the diagnosis, intervention and solution of social and community problems, which limits their action in the concrete contexts of professional performance. In the work, the characteristics of such projects are specified as one of the main methods to guide the referred dynamics and the assessments of the students of the Criminal Investigation career of such institution about the relevance and importance of the application of such method in their training process are exposed. This procedure has associated techniques such as: bibliographic search, documentary analysis, surveys, interviews and field exploration
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Pedagogía,
Sociología de la educación,
Currículo,
Seguridad ciudadana,
Proyectos educativos,
Proyecto sociointegrador,
Formación docente,
Venezuela
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)