El macroeconomista como científico y como ingeniero



Título del documento: El macroeconomista como científico y como ingeniero
Revista: Desarrollo económico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000327631
ISSN: 0046-001X
Autores: 1
Instituciones: 1Harvard University, Cambridge, Massachusetts. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 47
Número: 185
Paginación: 3-23
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este ensayo ofrece una breve historia de la macroeconomía, junto con una evaluación de lo aprendido. Parte de la premisa de que la disciplina ha evolucionado gracias a los esfuerzos de dos tipos diferentes de macroeconomistas: los que la conciben como una especie de ingeniería y los que quisieran que fuese más bien una ciencia. Mientras que los primeros macroeconomistas eran ingenieros que trataban de resolver problemas prácticos, los de las últimas décadas han estado más interesados en desarrollar herramientas analíticas y establecer principios teóricos. Estas herramientas y principios, sin embargo, han tardado en encontrar el modo de ser utilizados. A medida que el campo de la macroeconomía fue evolucionando, un tema recurrente ha sido la interacción –a veces productiva y a veces no tanto– entre los científicos y los ingenieros
Resumen en inglés This essay offers a brief history of macroeconomics, together with an evaluation of what has been learned over the past several decades. It is based on the premise that the field has evolved through the efforts of two types of macro-economist –those who understand the field as a type of engineering and those who would like it to be more of a science. While the early macro-economists were engineers trying to solve practical problems, macroeconomists have more recently focused on developing analytic tools and establishing theoretical principles. These tools and principles, however, have been slow to find their way into applications. As the field of macroeconomics has evolved, one recurrent theme is the interaction –sometimes productive and sometimes not– between the scientists and the enginners
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Teorías económicas,
Política económica,
Macroeconomía,
Pensamiento económico,
Economistas
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)