Revista: | Desafíos (Bogotá) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000293739 |
ISSN: | 0124-4035 |
Autores: | Beltrán, Mauricio |
Año: | 2008 |
Periodo: | Jul-Dic |
Número: | 19 |
Paginación: | 210-243 |
País: | Colombia |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | A general conclusion of the history of the Canadian press demonstrates that state was built after true journalism had been consolidating. Press development went along with economic progress and this was achievable, in great measure, because of the manner colonization took place in North America. This aided the de facto nationalization of press freedom in Canada. In Colombia, on the contrary, wealth concentration and the Spanish failure to build an economic market, resulted in a constant political instability from the time the Independence War. Legal and the de facto nationalization would be attained only at the end of the twentieth century, though journalism was already part of the institutional arrangement |
Resumen en inglés | El desarrollo de la prensa fue paralelo al progreso económico y se pudo lograr en gran medida por la forma en que se colonizó Norteamérica. Esto ayudó a la nacionalización de facto de la libertad de prensa en Canadá. En Colombia, por el contrario, la concentración de la riqueza y el hecho de que los españoles no construyeran un mercado económico produjeron una inestabilidad política constante desde la época de la Guerra por la Independencia. La nacionalización legal y de hecho solamente se logró a finales del siglo XX, aunque el periodismo ya era parte de la organización institucional |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación |
Palabras clave: | Medios de comunicación masiva, Libertad de prensa, Análisis comparativo, Historia, Canadá, Colombia |
Solicitud del documento | |