Pierre Bourdieu y la perspectiva reflexiva en las ciencias sociales



Título del documento: Pierre Bourdieu y la perspectiva reflexiva en las ciencias sociales
Revista: Desacatos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000214254
ISSN: 1405-9274
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Antropología, Iztapalapa, Distrito Federal. México
Año:
Número: 11
Paginación: 149-160
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El artículo examina los escritos de Bourdieu en donde el tema de la reflexividad se encuentra más presente y donde más se fusiona con los intereses y las preocupaciones que son propias de la antropología y su afán por asumir como objeto el propio trabajo antropológico. En particular El oficio del sociólogo, El campo científico (1968), y el último curso al College de France, significativamente titulado Science de la science et reflexivité. El objetivo es evidenciar la utilidad de la perspectiva reflexiva propuesta por Bourdieu para promover una antropología consciente de su modus operandi y capaz de valorar su propia posición dentro de las ciencias sociales y del campo académico en general
Resumen en inglés The article examines the writings of Bourdieu in which the theme of reflexiviness is all-present and where it is more intermingled with interests and concerns pertaining to anthropology and its eagerness to assume anthropological work itself as its object; in particular El oficio del sociólogo, El campo científico (1968), and his last course at the College de France, with the significant title of Science de la science et reflexivité. The aim is to make evident the use of the reflexive perspective proposed by Bourdieu to promote an anthropology which is conscious of its modus operandi and is able to value its own position within the social sciences and the academic field in general
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Ciencias sociales,
Historia y filosofía de la antropología,
Francia,
Bourdieu, Pierre,
Antropología,
Reflexividad
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver HTML)