La historia es una



Título del documento: La historia es una
Revista: Desacatos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000197843
ISSN: 1405-9274
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Oaxaca. México
Año:
Número: 7
Paginación: 49-64
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español A partir de las reflexiones conceptuales y las apologías sobre la naturaleza de la investigación histórica de Bloch y Febvre, este ensayo describe el escenario contemporáneo de la etnohistoria como un campo intelectual y académico independiente. La autora plantea que los objetivos y metodologías de la etnohistoria pueden ser definidos de manera pragmática más que apriorística. Recurre al análisis de las tendencias en la investigación y de los métodos de la etnohistoria en Mesoamérica. Este ensayo también sostiene que las preocupaciones conceptuales y epistemológicas que definen a la etnohistoria como disciplina mesoamericana están íntimamente ligadas a una preocupación intelectual clave: la recuperación e interpretación de los textos alfabéticos y pictográficos producidos por autores indígenas durante el periodo colonial
Resumen en inglés Departing from apologetic and conceptual reflections about the nature of historical research by Bloch and Febvre, this essay describes the contemporary scope of ethnohistory as an independent intellectual and academic undertaking. The author argues that the objectives and methodology of ethnohistory may be defined in a pragmatic rather than in an aprioristic manner, by resorting to the examination of research trends and methods in the ethnohistory of Mesoamerica. This essay also argues that the conceptual and epistemological concerns that define ethnohistory as a discipline in Mesoamerica are intimately linked with a key intellectual concern: the recovery and interpretation of alphabetic and pictographic texts produced by indigenous authors during the colonial period
Disciplinas: Antropología,
Historia
Palabras clave: Etnohistoria,
Historiografía,
Epoca colonial,
Historia,
Mesoamérica,
Indígenas
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)