Volviendo visible lo invisible: Hacia un marco conceptual de las migraciones internas trans en México



Título del documento: Volviendo visible lo invisible: Hacia un marco conceptual de las migraciones internas trans en México
Revista: Cuicuilco
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000409914
ISSN: 0185-1659
Autores: 1
Instituciones: 1University of Sydney, Sidney, New South Wales. Australia
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 19
Número: 54
Paginación: 219-240
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Al investigar las vivencias de las trans en México, el fenómeno de las migraciones internas que ocurren cuando las mujeres trans se ven forzadas, por razones de persecución y violencia civil o policiaca, a huir de un municipio o estado a otro es un tema poco explorado. Algunos trabajos clave examinan los motivos y el impacto de migraciones de mujeres trans que abandonan el país en busca de una mejor vida al cruzar fronteras nacionales [Howe, Zaraysky y Lorentzen 2008; Hernández-Rosete 2008]. Sin embargo, se nota una carencia de trabajos dedicados al tema de las migraciones internas, sus determinantes y consecuencias. En este artículo se hace un recorrido de estudios contemporáneos que echan luz sobre aspectos relacionados con la movilidad de las trans como paso previo a una conceptualización de qué elementos se necesitarían tomar en cuenta al elaborar una investigación más profunda de un fenómeno poco conocido en la academia
Resumen en inglés In research on the life experiences of trans people in Mexico, the topic of internal migrations undertaken when trans women are forced because of police and civilian violence and persecution to flee from one municipality or state to the next has not been substantially explored. Several key works examine the motives and impacts of migrations of trans women who leave Mexico and other countries crossing national borders in search of a better life [Howe, Zaraysky and Lorentzen, 2008]; Hernández-Rosete Martínez, 2008]. However, the lack of work on the question of internal migrations, their determinants and consequences, is notable. In this article, an overview of contemporary studies that throw light on aspects related to the mobility of trans women is offered as the first step in a conceptualization of what elements would need to be taken into account for more in depth research into a phenomenon that is little known in academia
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Problemas sociales,
Sociología de la sexualidad,
Transexualidad,
Transgénero,
Migración interna,
Visibilidad,
Violencia,
Desplazamiento forzado,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)