Notas de un itinerario sobre una investigación en danza



Título del documento: Notas de un itinerario sobre una investigación en danza
Revista: Cuicuilco
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000406863
ISSN: 0185-1659
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Bellas Artes, Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza "José Limón", México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 18
Número: 52
Paginación: 71-88
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Algunos momentos de la investigación que aquí se exponen tienen la intención de mostrar un trayecto de acercamiento a un tema que ha sido escasamente abordado por la antropología: el arte, en específico la danza contemporánea, que sin embargo constituye una importante expresión de la cultura, pues concentra universos simbólicos de lo social. Asimismo, la manifestación que aquí nos ocupa emplea al cuerpo —primer condensador de cultura— como medio para alcanzar sus fines estético-artísticos — y a veces también como discurso en sí mismo. Es una breve recuperación de algunos aspectos de cómo se realizó la investigación sobre una aproximación al proceso creativo del coreógrafo Raúl Parrao a partir de la obra coreográfica: The kisch(en) and the X(egg's), estrenada en 1001. Por otro lado, la discusión sobre algunos puntos del método cualitativo (el extrañamiento, la etnografía y la observación participante), responden a reflexiones que se desprendieron de este trayecto y se presentan como breves anotaciones para dilucidar la importancia acerca del sujeto y el sujeto, es decir, el sujeto que observa y el sujeto observado. En un primer momento se realizará este recorrido con el fin de tener una aproximación a la complejidad de estas perspectivas de estudio y, por ende, a una sucinta mirada de lo que se compromete en los trabajos que se emprenden bajo este rigor
Resumen en inglés Even though art is an important expression of our culture, anthropological studies on that topic aren't that common. Contemporary dance is not an exception, despite the fact that it has the human body as its primary source for expressing both artistic and aesthetic intentions. This article highlights the methodology and procedures used in qualitative research. Raul Parrao's creative process of his The kitsch(en) and the X (egg's) is used as an example of how to carry out such a work. Reflections on the usage of qualitative research are annotated to emphasise the thin borders between the subject and object of the research, resulting in the need to consider both as subjects, one being the witness; the other the witnessed. The ultimate goal of this work is to show the complexity of the qualitative method whilst demonstrating its effectiveness in the interpretation of cultural processes
Disciplinas: Arte,
Antropología
Palabras clave: Antropología de la cultura,
Arte y sociedad,
Danza,
Historia del arte,
Métodos cualitativos,
Investigación
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)