Juventudes emergentes: Percepciones en torno a la familia, la escuela, el trabajo y el ocio en jóvenes en contextos rurales en San Luis Potosí, México



Título del documento: Juventudes emergentes: Percepciones en torno a la familia, la escuela, el trabajo y el ocio en jóvenes en contextos rurales en San Luis Potosí, México
Revista: Cuicuilco
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000406649
ISSN: 0185-1659
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades, San Luis Potosí. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 19
Número: 53
Paginación: 73-95
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Es un hecho que la antropología mexicana se ha enfocado al análisis de la problemática de diversos sectores tanto productivos como sociales vinculados y relacionados con el campo. Resultado de este interés es que se ha generado una amplia y vasta producción bibliográfica, donde se da cuenta de los vaivenes que ha enfrentado el sector rural en diferentes momentos de la historia sociopolítica y económica del país. No obstante el interés con respecto a lo que sucede en el espacio rural, hubo un sector en especial que fue dejado de lado o que ha sido abordado de manera marginal por los antropólogos: se trata de los jóvenes en contextos rurales. Por lo tanto, a falta de análisis sobre este sector en el panorama nacional, y en particular en el estado de San Luis Potosí, este trabajo, a partir de la información que se obtuvo de entrevistas realizadas a diez jóvenes en contextos rurales, presenta las percepciones que ellos construyeron acerca de la familia, el trabajo, la escuela y, finalmente, el ocio y el entretenimiento. Analizar las narrativas, las experiencias y las percepciones de los jóvenes en estos ámbitos será un elemento clave para conocer cómo conciben y construyen sus proyectos de vida; lo anterior en un espacio caracterizado por la desigualdad regional y socioeconómica en la entidad potosina
Resumen en inglés It's a fact that Mexican anthropology has focused to the analysis of different social sectors related with the rural field. Result of these interest, has generated a vast bibliography in which it has realized ups and downs that has faced the rural sector in different moments of sociopolitical and economic history of the country. However, what's happening in the rural field, there was a specially sector of the rural population which was shelved by the researchers. The sector to which we refer is the youth sector. This work from a set of interviews applied to a group of young people residing in rural contexts, seeks to know basically how these young people perceive the following areas of their development and daily life: family, work, education and leisure and entertainment. Know and analyze the narratives, experiences and perceptions of young people in these areas will be a key element to learn how they designed and built their life projects, in a context characterized by economic crises and by the uncertainty this creates in many areas of life of rural youth communities in Mexico and in particular the rural youth of San Luis Potosí
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la familia,
Sociología rural,
Sociología del trabajo,
Trabajo,
Escuela,
Jóvenes,
San Luis Potosí,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)