El retorno virtual de Quetzalcóatl: Una netnografía de la mexicanidad y neomexicanidad



Título del documento: El retorno virtual de Quetzalcóatl: Una netnografía de la mexicanidad y neomexicanidad
Revista: Cuicuilco
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000408044
ISSN: 0185-1659
Autores:
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 19
Número: 55
Paginación: 171-194
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La mexicanidad y neomexicanidad se han ido insertando en internet, un espacio en donde estos grupos religiosos tienen nuevas oportunidades para extender su difusión y organizar sus prácticas. Sin embargo, para lograrlo hay que construir una adaptación, tanto de sus contenidos como de sus prácticas. Este artículo se basa en una investigación netnográfica de las redes, circuitos y páginas de la mexicanidad en la web, y presenta un análisis hermenéutico que permite comparar los discursos y las representaciones espaciales e identitarias con que se diferencian dos versiones de la mexicanidad: la esencializada, que tiende a cerrar el espacio y restringir códigos comunicativos, y la hibridizada (mejor conocida como neomexicanidad), que genera un espacio interactivo y ecuménico a otras ideologías y espiritualidades
Resumen en inglés Mexicanism and neo-Mexicanism has now been uploaded to the Internet, a space where these religious groups have new opportunities to extend their outreach and organizational practices. However, to acheive this aim, an adaptation must be constructed in both the content and its practices. This paper is based on a netnographic study of the networks, circuits and pages on Mexicanism on the Web, and presents a hermeneutic analysis which allows for the comparison of spatial and representational identity along with discourses that differentiate between the two versions of Mexicanism: the essentialized, which tends to reduce space and restrict communicative codes; and the hybridized (better known as neo-Mexicanism), which generates an interactive and ecumenical space for other ideologies and spiritualities
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Antropología de la cultura,
Etnología y antropología social,
Identidad,
Espacio,
Neomexicanismo,
Mexicanidad,
Netnografía
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)