Cuando "habla" la semilla: Adivinación y curación con enteógenos en la Mixteca oaxaqueña



Título del documento: Cuando "habla" la semilla: Adivinación y curación con enteógenos en la Mixteca oaxaqueña
Revista: Cuicuilco
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000406670
ISSN: 0185-1659
Autores: 1
Instituciones: 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias y Humanidades, Puebla. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 19
Número: 53
Paginación: 228-255
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El uso ritual de las semillas de Turbina corymbosa e Ipomoea violácea ha sido documentado en las fuentes históricas coloniales y, en el siglo XX, se ha registrado y estudiado en Guerrero y Oaxaca. En Yodohino y Nundó, pueblos mixteaos del distrito de Huajuapan de León, Oaxaca, la gente utiliza todavía hoy las semillas de la virgen (Ipomoea violácea) y del "san José" (Datura stramonium var. Godronii) como medio de adivinación y curación. Una mujer —experta en la preparación y suministro de las semillas, que se muelen en el metate y se mezclan con otros ingredientes— cuida a la persona que ingiere el brebaje, quien experimenta un estado no ordinario de conciencia, durante el cual "la semilla habla" y revela qué enfermedad la aqueja, por qué enfermó y cómo puede curarse. El artículo presenta los datos recabados en campo sobre la experiencia de quienes han tomado la pócima, analiza las características del trance y el proceso durante el cual la enfermedad es "diagnosticada" y curada; asimismo, discute si este "preparado" psicotrópico puede considerarse un enteógeno y si el consumo ritual se inscribe en la práctica del chamanismo
Resumen en inglés The ritual use of the seeds of Turbina corymbosa and Ipomoea violacea has been documented in colonial historical sources and, in the 20th century, has been recorded and studied in Guerrero and Oaxaca (Mexico). In Yodohino and Nundó, Mixtec villages in the Huajuapan de León district, Oaxaca, people still use the "seeds of the virgin" (Ipomoea violacea) and the seeds of "san José" (Datura stramonium var. Godronii) as a means of divination and healing. A woman —expert in the preparation and supply of seeds, which are milled in the "metate" and are mixed with other ingredients— also takes care of the person who drinks the brew, who undergoes a non–ordinary state of consciousness during which "the seed speaks" and reveals what disease afflicts him, why he fell ill and how it can be cured. The article presents the data collected in field on the experience of those who have taken the potion, analyzes the characteristics of the trance and the process during which disease is "diagnosed" and cured; also discuss if this psychoactive potion can be considered an entheogen and if the ritual consumption is part of shamanistic practice
Disciplinas: Antropología,
Medicina
Palabras clave: Medicina alternativa,
Etnología y antropología social,
Antropología de la cultura,
Chamanismo,
Botánica,
Plantas medicinales,
Lista de especies,
Rituales,
Curación,
Oaxaca,
Guerrero,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)