Africanos y afrodescendientes en México: Premisas que obstaculizan entender su pasado y presente



Título del documento: Africanos y afrodescendientes en México: Premisas que obstaculizan entender su pasado y presente
Revista: Cuicuilco
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000407321
ISSN: 0185-1659
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Etnología y Antropología Social, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 18
Número: 51
Paginación: 11-22
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este artículo reflexiona sobre algunas premisas que impiden entender los complejos procesos históricos en los que participaron los africanos y afrodescendientes en México y por lo tanto la situación de las comunidades afrodescendientes hoy en día. Hacer incapié sobre la importancia de considerar los contextos históricos, las regiones y las diferentes características de las experiencias de los africanos y sus descendientes en la sociedad mexicana partiendo de fuentes documentales e información etnográfica fundada en datos certeros y confiables. Analiza tres aseveraciones que continuamente se repiten en investigaciones históricas y antropológicas basadas en prejuicios o ideas estereotipadas que entre otras cosas, han considerado a la sociedad virreinal como una sociedad estática, a los africanos como un grupo siempre marginado, a la desaparición de las categorías raciales como un problema de racismo y al mestizaje como una falacia que ha negado la presencia y participación de otros grupos, especialmente de los de origen africano. Hace hincapié en la importancia de los contextos históricos y antropológicos como la vía adecuada para inferir la contribución de los africanos y afrodescendientes en el pasado y presente de México
Resumen en inglés This article reflects on some assumptions that prevent understanding the complex historical processes involving Africans and African descendants in Mexico and therefore the situation of black communities today. It also reflect on the importance of considering the historical contexts, regions and the different characteristics of the experiences of Africans and their descendants in Mexican society taking into account documentary sources and ethnographic information and based on accurate and reliable data. The article analyzed three premises that are continuously repeated in historical and anthropological research based on historical prejudices or stereotypes. Among other things this ideas regarded the colonial society as a static society, Africans as a group always marginalized, the disappearance of racial categories as a problem of racism and miscegenation as a fallacy that has denied the presence and participation of other groups, especially those of African origin. Finally, this work emphasizes the importance of understanding the historical and anthropological as the appropriate way to understand the contribution of Africans and African descendants in the past and present of Mexico
Disciplinas: Antropología,
Historia
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Historia regional,
Historia social,
Racismo,
Razas,
Mestizaje,
Colonia,
Africanos,
Afrodescendientes,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)