Intimidad y amor romántico entre 1900 y 1950 en México: discursos y normas



Título del documento: Intimidad y amor romántico entre 1900 y 1950 en México: discursos y normas
Revista: Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000484511
ISSN: 2448-8488
Autores: 1
Instituciones: 1Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 24
Número: 68
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El artículo tiene como objetivo analizar un tipo de intimidad en las relaciones de pareja que se desarrolló en la primera mitad del siglo XX en la sociedad mexicana. Lo anterior es analizado a partir de la presencia del complejo del amor romántico, construido éste a través de algunos de los discursos y normas socioculturales sobre la mujer, la familia y el amor durante ese periodo, así como la forma en que se concretó la libertad de elección del cónyuge. Estos elementos delinearon el contexto en que plausiblemente se desarrolló un tipo específico de vida íntima de pareja, caracterizada, entre otras cosas, por la proyección anticipada de futuro, la unión mística de los miembros de la pareja, la débil presencia del erotismo en la vida sexual y probablemente una débil comunicación emocional
Resumen en inglés This paper focuses on the analysis of a specific type of intimacy that developed among couples in relationships during the first half of the 20th Century in Mexican society. First, the analysis traces the presence of the romantic love complex through some of the sociocultural discourses and norms on women, the family and love during the said period, as well as the ways in which freedom in mate selection developed. These elements provide the context in which one specific type of intimate life was likely to unfold between couples, and which was characterized, among other things, by the projection of an anticipated future, a mystical union between the couple, a weak presence of eroticism in sexual life, and probably a low-level of emotional communication
Disciplinas: Sociología,
Psicología
Palabras clave: Psicología clínica,
Sociología de la familia,
México,
Mujeres,
Familia,
Intimidad,
Amor romántico,
Relaciones de pareja,
Matrimonio,
Comunicación emocional,
Discurso social
Keyword: Clinical psychology,
Sociology of the family,
Mexico,
Women,
Intimacy,
Romantic love,
Couple relationships,
Marriage,
Emotional communication,
Family,
Social discourse
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)