Partidos hegemónicos y organización intrapartidaria. Un análisis comparado entre PRI y el Peronismo



Título del documento: Partidos hegemónicos y organización intrapartidaria. Un análisis comparado entre PRI y el Peronismo
Revista: Cuestiones constitucionales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000311279
ISSN: 1405-9193
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Belgrano, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 17
Paginación: 85-113
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este trabajo realiza un estudio comparado entre el Partido Revolucionario Institucional de México y el Partido Justicialista argentino centrándose en el modo en que resolvieron la disputa por las candidaturas partidarias. En ambos casos se recurrió a la apelación de la voluntad ciudadana, argumentando que mediante la incorporación de votaciones internas abiertas se democratizarían las estructuras partidarias y se estimularía el involucramiento ciudadano en sus resoluciones. Mientras que en Argentina se adoptó una regulación normativa que no se llevó a la práctica, en México, con ausencia de reglas formales, el PRI realizó estas votaciones de manera unilateral. De cualquier forma en ambos casos, lejos de democratizar la formación partidista, se suscitó una convulsión en su estructura interna, se profundizó la balcanización partidaria y se acrecentó la distancia entre la sociedad civil y la esfera política
Resumen en inglés This paper is a comparative study about the Institutional Revolutionary Party of Mexico and the Justicialista Party of Argentina, focusing in the way that sort out the party candidacy disputes. Both parties turn to citizens will, arguing that with their participation in internal elections, party structures will be democratic and the citizen´s involvement will increase their in decisions. Argentina adopted an internal regulation and elections did not carry out in practice, whereas in Mexico, PRI carried out these elections in an unilateral way and without any regulation. Anyway in both cases, beyond the democratization of party structures, these collapsed, the split party increased, and the relation among civil society and political sphere become worse
Disciplinas: Derecho,
Ciencia política
Palabras clave: Partidos políticos,
Activismo y participación política,
Cambio político,
Partido Revolucionario Institucional (PRI),
Peronismo,
Partido Revolucionario Institucional (PRI),
Argentina,
Partido Justicialista,
México,
Democratización
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)