Revista: | Cuadernos de desarrollo rural |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000301864 |
ISSN: | 0122-1450 |
Autores: | Saucedo Delgado, Odra Angélica |
Año: | 2009 |
Número: | 62 |
Paginación: | (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica) |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Este documento toma como caso ilustrativo el sistema de protección social que actualmente opera en el México rural y lo aborda desde una perspectiva teórica de la moralidad. Bajo esta perspectiva se establece que la moralidad de la protección social concierne a los valores morales, las normas y las convenciones que informan a las instituciones sociales, tanto al Estado como a la sociedad civil, controlando el acceso a la protección social. Desde este enfoque se sostiene que la moralidad influye en la interacción de los actores participantes para definir quién merece ser apoyado/a en caso de que se presente una situación adversa; y cuáles son los derechos y obligaciones de los actores involucrados |
Resumen en inglés | This paper discusses, from a theoretical perspective, the morality of the social protection system operating in rural Mexico. From this approach, the morality of social protection deals with the moral values, norms and conventions that govern social institutions, both of governmental and civil nature, and control the access to such a protection. Morality is seen as a factor that influences the interaction amongst people in order to determine what individuals deserve support under adverse circumstances, and which are the rights and duties of the actors involved in the process |
Disciplinas: | Ciencia política, Sociología |
Palabras clave: | Gobierno, Sociología rural, Programas sociales, Protección social, Moralidad, Zonas rurales, Género, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |