Desarrollo socioeconómico de las zonas rurales con base en el turismo comunitario. Un estudio de caso en Nicaragua



Título del documento: Desarrollo socioeconómico de las zonas rurales con base en el turismo comunitario. Un estudio de caso en Nicaragua
Revista: Cuadernos de desarrollo rural
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000301867
ISSN: 0122-1450
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias del Trabajo, Córdoba. España
Año:
Número: 62
Paginación: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El turismo comunitario se está desarrollando en el mundo como una alternativa a los viajes tradicionales. Así, este tipo de turismo permite un mayor contacto con la comunidad local y la experimentación con nuevas sensaciones. En este artículo presentamos un estudio realizado en un área de Nicaragua acerca de la percepción que tienen los residentes para desarrollar, a través de la propia comunidad local, un destino turístico basado en los importantes recursos de carácter ecológico de la zona y en la hospitalidad de sus habitantes. La metodología utilizada se basa en un trabajo de campo realizado en dicha zona durante los meses de septiembre a noviembre de 2008. Como principales resultados destacamos la percepción por parte de la comunidad local de que el desarrollo turístico puede generar riqueza y crear puestos de trabajo, aunque para ello es necesaria una capacitación técnica previa por parte de diferentes organizaciones públicas y privadas, destacando las ONGs
Resumen en inglés The community tourism is developing in the world as an alternative to the traditional trips. This way, this type of tourism allows a major contact with the local community and the experimentation with new sensations. In this paper we present a study realized in an area of Nicaragua about the perception that have the residents to develop, across the local community, a tourist destination based on the important resources of ecological character of the zone and on the hospitality of his inhabitants. The used methodology is based on a work of field realized in the above mentioned zone during September to November, 2008. As principal results we emphasize the perception on the part of the local community that the tourist development can generate wealth and create jobs, although for it a technical training previous is necessary on the part of different public and private organizations, standing out the NGOs
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Desarrollo económico,
Turismo ecológico,
Comunidades rurales,
Percepción,
Desarrollo rural,
Impacto económico,
Organizaciones no gubernamentales (ONG's),
Nicaragua
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)