Mujeres indígenas de la Amazonía ecuatoriana frente al extractivismo



Título del documento: Mujeres indígenas de la Amazonía ecuatoriana frente al extractivismo
Revista: Cuadernos americanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000514136
ISSN: 0185-156X
Autores: 1
Instituciones: 1Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: 2
Número: 172
Paginación: 89-108
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En América Latina han surgido diversos movimientos sociales antisistémicos que luchan por justicia social y se oponen a prácticas económicas y políticas contrarias a los intereses de la población. Un ejemplo es la organización de mujeres indígenas de la Amazonía ecuatoriana, que cuestiona el desarrollo capitalista y plantea alternativas frente a la crisis civilizatoria. Su lucha está encaminada a la protección del cuerpo y territorio frente al extractivismo. Por ello, sus reflexiones y aportes deben ser estudiados y visibilizados desde la academia
Resumen en inglés In Latin America, several anti-system social movements have appeared. They fight for social justice and oppose to economic and political practices inconsistent with the population’s interests. Example of this are the Ecuadorian Amazon’s indigenous women, who question capitalist development and suggest alternatives to the civilizational crisis. Their struggle aims to protect both their territory and body from extractivism. Their thoughts and contributions must be studied and widely spread by academy
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Movimientos sociopolíticos,
Sociología de la mujer,
Ecuador,
Amazonia,
Mujeres indígenas,
Globalizacion-regionalización,
Movimientos antisistémicos,
Patriarcado,
Colonialismo,
Movimientos ecologistas,
Petróleo,
Buen Vivir
Texto completo: http://www.cialc.unam.mx/cuadamer/textos/ca172-89.pdf