Los pueblos indígenas y el sistema público de radiodifusión en México



Título del documento: Los pueblos indígenas y el sistema público de radiodifusión en México
Revista: Cuadernos americanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000514133
ISSN: 0185-156X
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Escuela Nacional de Antropología e Historia, Morelia, Michoacán. México
2Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, Pátzcuaro, Michoacán. México
Año:
Volumen: 2
Número: 172
Paginación: 29-47
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Estudio particular del origen y desarrollo de la radio estatal xetumi, La Voz de la Sierra de Oriente, actualmente xhtumi, ubicada en la región oriente del estado de Michoacán, en México. Este acercamiento analiza críticamente la radio y su funcionamiento, cuya transmisión intenta en términos generales dar voz a las comunidades indígenas otomí y mazahua de la región
Resumen en inglés Study of the origin and development of the state-owned radio system, xetumi, La Voz de la Sierra de Oriente, currently known as xhtumi and located in Eastern Michoacán State. A first critical approach of the radio station and its operation which, in general terms, tries to let the region’s Otomí and Mazahua indigenous communities be heard
Disciplinas: Ciencias de la comunicación,
Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Medios de comunicación masiva,
México,
Interculturalidad,
Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano,
Ideología,
Clases sociales,
Indígenas,
Radiodifusión,
Xetumi, La Voz de la Sierra Oriente,
Aculturación
Texto completo: http://www.cialc.unam.mx/cuadamer/textos/ca172-29.pdf