Gino Germani y la modernización de la Universidad



Título del documento: Gino Germani y la modernización de la Universidad
Revista: Cuadernos americanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000505585
ISSN: 0185-156X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 2
Número: 188
Paginación: 93-106
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Estudio sobre el sociólogo italiano Gino Germani (1911-1979), protagonista central del ciclo de modernización de la Universidad argentina en los años cincuenta y sesenta, en especial en su disciplina, en la que desempeñó un papel fundacional. En el clima de transformación de la Universidad desarrollista que encabeza Risieri Frondizi (1910-1983) —filósofo, antropólogo y rector de la Universidad de Buenos Aires entre 1957 y 1962—, el papel de Germani se suma a las principales innovaciones en curso, que buscan la implantación de las ciencias sociales y de la investigación científica en la Universidad
Resumen en inglés Paper on Italian sociologist Gino Germani (1911-1979), who had a central role in the modernization process of Argentinian University during the 1950s and 1960s, particularly within his own field, where he played a foundational role. In the transformation environment surrounding the developmentalist University lead by Risieri Frondizi (1910-1983) —philosopher, anthropologist and rector of Buenos Aires University from 1957 to 1962—, Germani contributed to the major innovations taking place in the University where the implementation of social sciences and scientific research were priorities
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Historia y teorías de la sociología,
Argentina,
Germani, Gino,
Universidades,
Modernización,
Investigación científica,
Cooperación interinstitucional,
Extensión universitaria
Keyword: Higher education,
History and theory of sociology,
Argentina,
Germani, Gino,
Universities,
Interinstitutional cooperation,
University extension,
Scientific research
Texto completo: http://www.cialc.unam.mx/cuadamer/textos/ca188-93.pdf