Prinz’s Naturalistic Theory of Intentional Content



Título del documento: Prinz’s Naturalistic Theory of Intentional Content
Revista: Crítica (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000416612
ISSN: 0011-1503
Autores: 1
Instituciones: 1Universitat de Girona, Girona. España
Año:
Periodo: Abr
Volumen: 46
Número: 136
Paginación: 69-86
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Este artículo discute la teoría del contenido conceptual de Prinz, que él ha defendido en diversas obras (Prinz 2000, 2002, 2006). Más concretamente, presento en detalle y evalúo críticamente su teoría del contenido referencial, que él distingue del contenido cognitivo o nominal. El artículo argumenta que la teoría de Prinz tiene cuatro problemas importantes, que pueden tener consecuencias significativas para su proyecto empiricista
Resumen en inglés This paper addresses Prinz’s naturalistic theory of conceptual content, which he has defended in several works (Prinz 2000, 2002, 2006). More precisely, I present in detail and critically assess his account of referential content, which he distinguishes from nominal or cognitive content. The paper argues that Prinz’s theory faces four important difficulties, which might have significant consequences for his overall empiricist project
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Filosofía de la ciencia,
Lógica,
Contenido conceptual,
Prinz, Jess J,
Cognición,
Nominalismo,
Naturalismo,
Empirismo,
Intencionalidad,
Contrafácticos
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)