El pluralismo moral de David Hume



Título del documento: El pluralismo moral de David Hume
Revista: Crítica (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000382439
ISSN: 0011-1503
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad del País Vasco, San Sebastián, Guipúzcoa. España
2Fundación Vasca para la Ciencia, Bilbao, Vizcaya. España
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 45
Número: 134
Paginación: 17-42
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español En este trabajo se propone una interpretación del pensamiento moral de David Hume y se argumenta a favor de un pluralismo objetivista. En una primera aproximación se aborda la distinción pluralismo/relativismo en el ámbito de la estética. A continuación, ya en el ámbito de la moral, se exponen las razones que permiten justificar que Hume sea considerado, en primera instancia, un pluralista normativo y, en última, un pluralista objetivista. Nuestro argumento hace uso de la idea humeana de que hay cuatro fuentes de valor, y del concepto de vida/moral artificial
Resumen en inglés In this paper, we argue for an objectivist pluralist interpretation of Hume’s moral philosophy. We begin by approaching the pluralist/relativist distinction in aesthetics. Then we move to ethics, and present some reasons which justify considering Hume a normative pluralist, and, in particular, an objectivist pluralist. Our argument will make use of Hume’s idea that there are four sources of value, and of his notion of artificial lives/moralities
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Historia de la filosofía,
Estética,
Etica,
Pensamiento moral,
Pluralismo,
Relativismo,
Moral,
Valor,
Hume, David
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)