Revista: | Contextos (Santiago) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000380886 |
ISSN: | 0719-1014 |
Autores: | Valdés Bernal, Sergio1 |
Instituciones: | 1Academia Cubana de la Lengua, La Habana. Cuba |
Año: | 2010 |
Periodo: | Dic |
Número: | 24 |
Paginación: | 115-129 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El proceso de transculturación de mestizaje biológico y cultural iniciado en Cuba a partir de 1510 entre los colonizadores españoles y las poblaciones indígenas, generó un intercambio lingüístico que enriqueció el español hablado en Cuba con una serie de préstamos del aruaco insular, que hoy constituyen un matiz identifi cador de la variante cubana de la lengua española |
Resumen en inglés | The transculturation process of biological and cultural mixture that begun in Cuba in 1510 between the Spanish settlers and the native population, gave birth to a linguistic interchanging that enriched Spanish spoken in Cuba with loan words taken from Island Arawak, which today still represent a characteristic of the Cuban variant of Spanish language |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Lingüística diacrónica, Epoca precolombina, Indígenas, Aruaco, Español, Intercambio lingüístico, Variantes lingüísticas, Cuba |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |