Influencia del entorno financiero, el entorno macroeconómico, la estructura organizacional y la transparencia en la quiebra empresarial



Título del documento: Influencia del entorno financiero, el entorno macroeconómico, la estructura organizacional y la transparencia en la quiebra empresarial
Revista: Contaduría y administración
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000518039
ISSN: 0186-1042
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad EAFIT, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 66
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El papel que tienen las empresas en la economía de cualquier país no solo se debe mirar desde una óptica económica y financiera, sino también desde una mirada organizacional y de transparencia. La siguiente investigación plantea y desarrolla un Modelo de Ecuaciones Estructurales (MES) de tipo formativo fundamentado en Mínimos Cuadrados Parciales (PLS) con el objeto de evaluar el grado de influencia que ejercen los constructos Entorno Financiero, Entorno Macroeconómico, Estructura Organizacional y la Transparencia en la Quiebra Empresarial. Se trabaja con una muestra de 2.000 empresas que se estructuraron con base en los reportes de insolvencia que emite la Superintendencia de Sociedades de Colombia. Los resultados indican que cada uno de los constructos propuestos influye sobre el evento de la quiebra empresarial, siendo el constructo con mayor influencia el Entorno Financiero, mientras que, la Estructura Organizacional el de menor influencia
Resumen en inglés The role of companies in the economy of any country should not only be viewed from an economic and financial perspective, but also from an organizational and transparency perspective. The following research proposes and develops a Model of Structural Equations (MES) of a formative type based on Partial Least Squares (PLS) in order to assess the degree of influence exerted by the Financial Environment, Macroeconomic Environment, Organizational Structure and Transparency constructs in Business Bankruptcy. We work with a sample of 2,000 companies that were structured based on the insolvency reports issued by the Superintendency of Companies of Colombia. The results indicate that each of the proposed constructs influences the event of business bankruptcy, with the Financial Environment being the construct with the greatest influence, while the Organizational Structure the least influencing
Disciplinas: Administración y contaduría,
Economía
Palabras clave: Empresas,
Administración de instituciones,
Macroeconomía,
Quiebra empresarial,
Estructura organizacional,
Transparencia,
Modelo de ecuaciones estructurales,
Mínimos cuadrados parciales
Keyword: Management of institutions,
Macroeconomics,
Business bankruptcy,
Organizational structure,
Transparency,
Structural equation model,
Partial least squares
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)