El employer branding en las organizaciones que internacionalizan servicios de operación logística en Bogotá Colombia



Título del documento: El employer branding en las organizaciones que internacionalizan servicios de operación logística en Bogotá Colombia
Revista: Contaduría y administración
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000518035
ISSN: 0186-1042
Autores: 1
2
Instituciones: 1Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá. Colombia
2Universidad Santo Tomás, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 66
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El employer branding hace referencia a la gestión de marca como una alternativa para aumentar el compromiso y satisfacción de los empleados con la organización. El objetivo de la presente investigación es identificar la percepción que poseen los colaboradores de las organizaciones que internacionalizan servicios de operación logística en la ciudad de Bogotá, Colombia respecto a los diversos factores que sustentan las dimensiones del employer branding. Para ello, se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, el análisis de correspondencias simples y la normalización simétrica en las diferentes asociaciones obtenidas, las cuales muestran que las empresas participantes se han centrado en el hecho de capacitar a los empleados de nivel operativo, pero han descuidado a los empleados de alta y media gerencia; los empleados más jóvenes consideran que están bien remunerados, no así los mayores. Finalmente, las mujeres consideran que tienen límites respecto las labores que pueden llevar a cabo en dichas empresas, a diferencia de los hombres
Resumen en inglés The employer branding refers to brand management as an alternative to increase employee commitment and satisfaction with the organization. The objective of this research is to identify the perception that collaborators of organizations that internationalize logistics operation services in the city of Bogotá, Colombia have regarding the various factors that support the employer branding dimensions. To do this, Pearson’s correlation coefficient, simple correspondence analysis and symmetric normalization in the different associations obtained were used, which show that the participating companies have focused on training employees at the operational level, but they have neglected high and middle management employees; Younger employees believe they are well paid, not older ones. Finally, women consider that they have limits on the work they can carry out in these companies, unlike men
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Administración de instituciones,
Colombia,
Bogotá,
Internacionalización de servicios,
Operación logística,
Cliente interno,
Fidelización del empleado
Keyword: Management of institutions,
Colombia,
Bogota,
Internationalization of services,
Logistics operation,
Internal customer,
Employee loyalty
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)