Integración de seminario sobre vigilancia masiva y derechos fundamentales en el plan de estudios de Ingeniería en Sistemas en Ecuador



Título del documento: Integración de seminario sobre vigilancia masiva y derechos fundamentales en el plan de estudios de Ingeniería en Sistemas en Ecuador
Revista: Conrado
Base de datos:
Número de sistema: 000605911
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato, Tungurahua. Ecuador
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 20
Número: 100
Paginación: 51-59
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La crisis de violencia e inseguridad que se vive en Ecuador destaca la urgencia de abordar el problema de manera integral. Existe un delicado equilibrio entre el derecho a la privacidad y la vigilancia masiva de la era tecnológica. Este artículo propone la integración de un seminario sobre "Vigilancia Masiva y Derechos Fundamentales" para la asignatura de Seguridad informática de la carrera Ingeniería en sistemas. Se enfoca en la formación ética y técnica de los estudiantes, considerando la rápida evolución tecnológica. La metodología incluye revisión bibliográfica, análisis curricular, consultas a expertos y desarrollo de contenidos. Los resultados del cuestionario aplicado destacan la relevancia de la ética y legislación en la formación. La propuesta fortalece la capacidad de los ingenieros en sistemas para abordar desafíos éticos y técnicos, contribuyendo al desarrollo académico y ético en un entorno digital justo.
Resumen en inglés The crisis of violence and insecurity in Ecuador emphasizes the urgency of addressing the issue comprehensively. There is a delicate balance between the right to privacy and mass surveillance in the technological era. This article proposes the integration of a seminar on "Mass Surveillance and Fundamental Rights" for the subject of Computer Security in the Systems Engineering program. It focuses on the ethical and technical training of students, considering the rapid technological evolution. The methodology includes literature review, curriculum analysis, consultations with experts, and content development. The results of the applied questionnaire highlight the relevance of ethics and legislation in education. The proposal strengthens the capacity of systems engineers to address ethical and technical challenges, contributing to academic and ethical development in a fair digital environment.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Violencia e inseguridad,
Formación ética y técnica,
Currículo
Keyword: Violence and insecurity,
Ethical and technical training,
Curriculum
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)