Educación sobre autorregulaciónde la conducta y estabilidad emocional en PPL para su rehabilitación integral



Título del documento: Educación sobre autorregulaciónde la conducta y estabilidad emocional en PPL para su rehabilitación integral
Revista: Conrado
Base de datos:
Número de sistema: 000605904
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato, Tungurahua. Ecuador
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 20
Número: 100
Paginación: 18-27
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La educación sobre autorregulación de la conducta y estabilidad emocional emerge como un factor crucial en la rehabilitación de personas privadas de libertad (PPL). Este estudio, de índole bibliográfico-documental, tiene como objetivo primordial diseñar intervenciones educativas que promuevan la autorregulación y estabilidad emocional. Con enfoque transversal desde la Psicología Clínica, que brinda una perspectiva integral para abordar las necesidades emocionales y comportamentales de este grupo poblacional. Se realizó una revisión documental de las fichas de 120 Personas Privadas de Libertad (PPL) para identificar las alteraciones emocionales. Entre las más frecuentes se encontraron los trastornos de ansiedad; problemas para controlar los impulsos; agresividad y comportamientos violentos y necesidades de autorregulación emocional. Se aportó un programa educativo para enseñar a las PPL el manejo y autorregulación de su conducta, así como a los trabajadores de estos centros para que contribuyan en ese sentido.
Resumen en inglés Education on self-regulation of behavior and emotional stability emerges as a crucial factor in the rehabilitation of people deprived of liberty. This study, of a bibliographic-documentary nature, has as its primary objective to design educational interventions that promote self-regulation and emotional stability. With a transversal approach from Clinical Psychology, which provides a comprehensive perspective to address the emotional and behavioral needs of this population group. A documentary review of the files of 120 Persons Deprived of Liberty (PPL) was carried out to identify emotional alterations. Among the most frequent were anxiety disorders; problems controlling impulses; aggressiveness and violent behaviors and emotional self-regulation needs. An educational program was provided to teach the PPL the management and self-regulation of their behavior, as well as the workers of these centers to contribute in this regard.
Disciplinas: Educación,
Psicología
Palabras clave: Autorregulación,
Educación,
Conducta,
Centros penitenciarios,
Educación para adultos,
Psicología educativa
Keyword: Self-regulation,
Education,
Behavior,
Penitentiary centers,
Adult education,
Educational psychology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)