Olimpiadas y Copa Mundial de Fútbol: ¿Competencias deportivas o instrumentos políticos?



Título del documento: Olimpiadas y Copa Mundial de Fútbol: ¿Competencias deportivas o instrumentos políticos?
Revista: Confines de relaciones internacionales y ciencia política
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000272275
ISSN: 1870-3569
Autores:
Año:
Periodo: Ago-Dic
Número: 6
Paginación: 83-94
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Este artículo analiza, a través de un enfoque geopolítico, el trasfondo de las Olimpiadas y de la Copa Mundial del Fútbol. Para determinar de qué manera podrían ser estos eventos deportivos instrumentos geopolíticos del Sistema Internacional, se revisarán los aspectos que envuelven las próximas Olimpiadas a realizarse en China en 2008, así como el Mundial de Fútbol, en Sudáfrica en 2010. Se contextualizan los motivos de los países que se postularon para ser sedes, sus finalidades y posibles beneficios. Se sostiene que los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Fútbol son instrumentos políticos internacionales utilizados por los Estados para perseguir sus intereses geopolíticos
Resumen en inglés This paper analyzes the setting of the Olympic Games and the FIFA World Cup employing a geopolitical approach. To identify in which way these international sports events are geopolitical instruments of the International System, I present a revision of different elements involved in the selection of China and South Africa as respective hosts of the Olympic Games of 2008 and the World Cup of 2010, such as the motives, goals and possible benefits of these two countries. In this way, I sustain the thesis that the Olympic Games and the World Cup are political instruments used by the States to pursue their geopolitical interests
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Deportes, recreación y turismo,
Geopolítica,
Juegos Olímpicos,
Copa Mundial de Fútbol,
Política internacional,
FIFA
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)