Las autodefensas y el paramilitarismo en Colombia (1964-2006)



Título del documento: Las autodefensas y el paramilitarismo en Colombia (1964-2006)
Revista: Confines de relaciones internacionales y ciencia política
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000277321
ISSN: 1870-3569
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Comunicación, Salamanca. España
Año:
Periodo: Ene-May
Volumen: 4
Número: 7
Paginación: 43-52
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En este artículo se estudia el proceso de inicio y de desarrollo del paramilitarismo colombiano desde su surgimiento formal, en los años sesenta, hasta su desaparición formal, en 2006. Se analiza su evolución, sus resortes y las relaciones con diversos grupos sociales que le dieron forma, especialmente los campesinos y ganaderos, el narcotráfico y las Fuerzas Armadas. Se hace especial hincapié en el cambio producido entre las autodefensas -defensa legítima auspiciada por el Estado- y los grupos paramilitares, cuyo fin era acabar con la insurgencia, pero que terminaron dedicados a la delincuencia común y al lucro, mezclando intereses diversos
Resumen en inglés This paper studies the phenomenon of the Colombian paramilitarism from its formal emergence, in the sixties, up to its formal disappearance, in 2006. This analysis comprises the evolution and the relations with diverse social groups that constituted the paramilitary movements, specially ranchers, drugs traffickers and the Armed Forces. Special emphasis is given to the change produced among the “self-defence groups” -legitimate defence supported by the State- and the paramilitary groups, whose purpose in the beginning was to finish with the insurgency, but at the end both of them were dedicated to criminal activities
Disciplinas: Ciencia política,
Historia
Palabras clave: Gobierno,
Historia militar,
Historia política,
Paramilitares,
Violencia política,
Conflicto político,
Fuerzas armadas,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)