Periodismo impreso, poderes y violencia en Veracruz 2010-2014: Estrategias de control de la información



Título del documento: Periodismo impreso, poderes y violencia en Veracruz 2010-2014: Estrategias de control de la información
Revista: Comunicación y sociedad
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000436841
ISSN: 0188-252X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 24
Paginación: 19-46
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo pretende describir y clasificar las estrategias para el control de la información sobre violencia, ejercidas sobre los periódicos impresos y digitales del estado de Veracruz, lugar que las asociaciones internacionales de periodistas han calificado como el lugar más peligroso para ejercer el periodismo, y donde existe también uno de los regímenes subnacionales más autoritarios de México
Resumen en inglés This article's intention is to describe and clasify the control strategies of the state government of Veracruz, over the information on violence. Veracruz has been defined by International Journalists Associations as the most dangerous place for journalists, and where one of the most authoritarian subnational regimes in Mexico is still in office
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Medios de comunicación masiva,
Periodismo,
Control de informacion,
Violencia,
Represión del Estado,
Libertad de expresión,
Censura,
Veracruz,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)