Marketing político y rentabilidad electoral: el caso del Distrito 10 de Jalisco en las elecciones federales de 2003



Título del documento: Marketing político y rentabilidad electoral: el caso del Distrito 10 de Jalisco en las elecciones federales de 2003
Revista: Comunicación y sociedad
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000240930
ISSN: 0188-252X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 4
Paginación: 39-66
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Con el arribo de contiendas electorales caracterizadas por una alta competencia, el marketing político se ha consolidado como la herramienta principal de la comunicación política en el desarrollo de los procesos electorales en México. Al amparo de su impacto mediático, el marketing se ha incrustado en el imaginario de los actores políticos como un recurso de alta rentabilidad. En este estudio, sustentado en el análisis de la tendencia histórica de la votación, en los sondeos de preferencia electoral y en la estrategia publicitaria ejecutada por los candidatos a diputados por el Distrito 10 de Jalisco, en las elecciones federales de 2003, el autor aporta elementos de reflexión, así como suficiente evidencia empírica, que contribuyen al debate sobre la rentabilidad electoral del marketing político
Resumen en inglés With the arrival of electoral fights characterized by a high competition, political marketing has been consolidated as the main tool of the political communication in the development of the electoral processes in Mexico. Under protection of its mediatic impact, marketing has become engraved in the imaginary of the political actors like a resource of high yield. In this study, sustained in the analysis of the historical tendency of the voting, in the soundings of electoral preference and the advertising strategy executed by the candidates to deputies for District 10 of Jalisco, in the federal elections of 2003, the author contributes to elements of reflection, as well as sufficient empirical evidence, that contribute to the debate on the electoral yield of political marketing
Disciplinas: Ciencias de la comunicación,
Ciencia política
Palabras clave: Medios de comunicación masiva,
Historia y filosofía de la política,
Comunicación política,
Elecciones,
México,
Mercadotecnia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)