Revista: | Comunicación y sociedad |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000231990 |
ISSN: | 0188-252X |
Autores: | Hernández Gómez, Norma Angélica1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Educación y Comunicación, Xochimilco, Distrito Federal. México |
Año: | 2005 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 3 |
Paginación: | 165-188 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Estos espacios de ejercicio lúdico serán analizados desde una perspectiva etnográfica, a partir de múltiples rasgos de uso y apropiación diferenciados para comprender el valor que tienen y su significado en función de los diversos contextos culturales en los que están situados. Se tomará como principal referencia la oposición público/privado, así como los ejes espacio/tiempo |
Resumen en inglés | These playing spaces have been analyzed from an ethnographic point of view, following multiple traits of use and appropriaton clearly disitinguished in order to understand its value and significance according to the different cultural contexts. The public/private opposition, as well as the time/space axes were taken as the primary reference |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Sociología urbana, Ciudad de México, Juego, Billar, Espacios, Significados |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |