La normatividad pragmática del Talk Show y los ignorados derechos de la gente ordinaria a la imagen pública en televisión



Título del documento: La normatividad pragmática del Talk Show y los ignorados derechos de la gente ordinaria a la imagen pública en televisión
Revista: Comunicación y sociedad
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000231983
ISSN: 0188-252X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Departamento de Estudios de la Comunicación Social, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 3
Paginación: 13-46
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En esta época de intensa desregulación mundial de los sistemas de televisión, revive en alguna medida el debate académico y político relativo a la normatividad ética asociada a la operación de la nueva plataforma televisiva. Los talk e info shows son exponentes de la pragmática del periodismo popular en televisión, que fabrica historias utilizando como protagonista a la gente ordinaria (no profesional). Este trabajo representa una aproximación preliminar a ese asunto, a partir del reporte de observaciones de un periodo de investigación de campo, destinado a elaborar datos e interpretaciones con un enfoque cualitativo
Resumen en inglés In the context of global desregulation of the systems of television in the world, there is a revival of the academic discussion about the ethical normativity of this mode of televisual production. The talk and info shows are manifestations of the popular journalism in television, which make the confection of human interest stories with the protagonism of ordinary people, without professional experience in the television making. This work is a preliminary approximation on these issues to attain the registered observations made in a stage of qualitative research on El y Ella, the first talk show latino made in Mexico City
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Medios de comunicación masiva,
Televisión,
Talk shows,
Etica,
Cultura popular
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)