Big Little Lies: una serie contemporánea sobre la representación de la subjetividad femenina y la violencia hacia la mujer



Título del documento: Big Little Lies: una serie contemporánea sobre la representación de la subjetividad femenina y la violencia hacia la mujer
Revista: Comunicación y medios
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000509734
ISSN: 0719-1529
Autores: 1
2
2
2
Instituciones: 1Universidad de Vic, Vic, Barcelona. España
2Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 28
Número: 39
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Las series pueden estudiarse como productoras y reproductoras de representaciones sociales, especialmente en relación con las problemáticas contemporáneas. En este trabajo, a través de una metodología cualitativa, se aborda lo que sucede con las protagonistas femeninas de la serie Big Little Lies, estrenada en 2017, que lleva el estandarte de contar historias sobre mujeres actuales. A partir de la teoría de las representaciones sociales y desde una perspectiva de género, se analiza de qué manera la serie pretende asumir un discurso de ruptura al rol tradicional asignado a las mujeres en la sociedad y, sin embargo, reproduce ciertos estereotipos de belleza y de los modos tradicionales de subjetivación femenina, lo cual permite vislumbrar una contradicción entre el discurso y la producción final. Por otro lado, en la serie se evidencian situaciones de violencia hacia la mujer, lo cual se aborda contemplando la complejidad que le es inherente
Resumen en inglés TV series can be studied as producing meaning in both moral and aesthetic exploration of the narrative, especially in relation to contemporary issues. In this article, through a qualitative methodology, we address what happens to the female protagonists of the series Big Little Lies, released in 2017, which takes pride in telling stories about contemporary women. Based on the theory of social representations and a gender perspective, we put forward an analysis on how this TV series intends to convey a discourse of rupture in the traditional role assigned to women in society but, nevertheless, it reproduces certain beauty stereotypes and traditional ways of female subjectivation, which shows a contradiction between its discourse and the final production. On the other hand, the series shows situations of violence against women and addresses the issue considering the complexity it implies
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Medios de comunicación masiva,
Mujeres,
Series de televisión,
Representaciones sociales,
Género,
Subjetivación,
Violencia
Keyword: Mass media,
TV series,
Social representations,
Gender,
Female subjectivation,
Violence
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)