Bifurcaciones de Hopf: análisis cualitativo y aplicación a un modelo bioeconómico de pesquerías



Título del documento: Bifurcaciones de Hopf: análisis cualitativo y aplicación a un modelo bioeconómico de pesquerías
Revista: Computación y sistemas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000213220
ISSN: 1405-5546
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad de Huelva, Departamento de Economía General y Estadística, Huelva. España
2Universidad de Sevilla, Departamento de Economía Aplicada I, Sevilla. España
3Universidad de Sevilla, Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos, Sevilla. España
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 6
Número: 4
Paginación: 273-283
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Realizamos en este trabajo un estudio cualitativo de las trayectorias del sistema dinámico resultante de aplicar el Principio del Máximo de Pontryagin a un problema de control óptimo para la gestión económica de una pesquería. Analizamos la estabilidad de las soluciones de equilibrio estacionario en función de los parámetros del sistema, para posteriormente investigar sobre la existencia de bifurcaciones de codimensión uno. En este sentido, centramos particularmente nuestra atención en la bifurcación de Hopf y en la consiguiente aparición de trayectorias cerradas de tipo ciclo límite. Los resultados obtenidos a nivel teórico son ilustrados empíricamente asignando a los parámetros del sistema las estimaciones realizadas para el caso de la pesquería de "chamelea gallina" del litoral suratlántico español. Los valores de bifurcación se obtienen mediante el uso de los softwares Content y Vensim y se da una descripción del comportamiento cualitativo de las órbitas del sistema en los entornos de los valores de bifurcación
Resumen en inglés This paper deals with the theory of codimension one bifurcations applied to a dynamical system derived from applying Pontryagin's maximum principle to an optimal control problem for economic fisheries management Changes in the number and/or the stability of stationary states as well as the appearance of closed orbits, are analyzed. Some necessajy and/or sufficient conditions are established for the existence of Hopf bifurcations, according to the biological and economic parameters of the model. We focus our attention on the resulting limit cycles which can be candidates for solutions of the optimal control problem. The method is applied to the South Atlantic "chamelea gallina" fishery. To obtain the bifurcation values, we have made numerical computations by the use of Content and Vensim software. So, we make a qualitative description of the trajectories behaviour around the stationary states
Disciplinas: Matemáticas,
Ciencias de la computación,
Economía
Palabras clave: Matemáticas aplicadas,
Econometría,
Sistemas dinámicos,
Estabilidad,
Bifurcación,
Teorema de Hopf,
Ciclo límite,
Control óptimo
Keyword: Mathematics,
Computer science,
Economics,
Applied mathematics,
Econometrics,
Dynamical systems,
Stability,
Bifurcation,
Hopf theorem,
Limit cycle,
Optimal control
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)