Propuesta teórico y metodológica para el análisis comparado de corpus periodísticos y jurídico-judiciales: Software ANASENOT



Título del documento: Propuesta teórico y metodológica para el análisis comparado de corpus periodísticos y jurídico-judiciales: Software ANASENOT
Revista: Ciencias de la información
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000391875
ISSN: 0864-4659
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de La Frontera, Temuco, Cautín. Chile
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 44
Número: 3
Paginación: 13-19
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español ANASENOT es una interfaz computacional que permite el análisis discursivo de sentencias penales y su interrelación con las noticias policiales, vinculadas al hecho conocido por el Tribunal. Este artículo tiene como objetivo describir las principales características y funcionalidades de la aplicación ( software ) y, del mismo modo, describe el corpus de sentencias penales y noticias policiales, siguiendo las orientaciones de un análisis crítico y complejo del discurso. Para ello, metodológicamente, se pone a disposición del investigador esta herramienta, como también para quienes buscan apoyo informático en sus trabajos. A modo de conclusión, se hace notar que el software ha mostrado una alta operacionalidad para mejorar la funcionalidad del sistema
Resumen en inglés ANASENOT is a computer interface that allows the discursive analysis of criminal convictions and their interrelation with police news, related to known fact by the Court. This article aims to describe the main features and functionalities of the application (software) and, also, describes the corpus of criminal convictions and police news, under the guidance of a critical and complex discourse analysis . To do this, methodologically, is available to the researcher this tool, as well as for those looking for computer support in their work. In conclusion, it is noted that the software has shown a high operability to enhance system functionality
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información,
Ciencias de la computación
Palabras clave: Tecnología de la información,
Programación,
Software,
Análisis del discurso,
Sentencias judiciales,
Bases de datos
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)