Aplicaciones de las redes neuronales. El caso de la Bibliometría



Título del documento: Aplicaciones de las redes neuronales. El caso de la Bibliometría
Revista: Ciencias de la información
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000303388
ISSN: 0864-4659
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Finlay, Dirección de Información Científico-Tecnológica, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Abr
Volumen: 32
Número: 1
Paginación: 27-34
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Las redes neuronales artificiales (RNA) son aplicadas en diversos ámbitos de la actividad humana. Una de sus aplicaciones es como herramienta de análisis de información, específicamente dentro de la Bibliometría. En este trabajo se hace una introducción sobre las particularidades de las RNA, específicamente las basadas en el modelo Kohonen (mapas auto-organizativos). Se exponen los elementos que la integran y se vincula su principio de funcionamiento con la Bibliometría. Se utiliza y caracteriza un software llamado Viscovery SOMine® que retoma, para su funcionamiento, el concepto y los algoritmos de los mapas auto-organizativos. Se ejemplifica la utilidad de las RNA, dentro de la Bibliometría, a través de casos prácticos
Resumen en inglés The artificial neuronal networks (ANN) are applied in a wide range of the humankind activities. One of them is as a tool for the data analysis, specially within Bibliometrics. In this paper an introduction to some special features of the ANN is made, mainly those based on the Kohonen model (Self-organizing maps). The different elements that form these networks are presented and their working principle is linked to the Bibliometrics. A software called Viscovery SOMine® that takes, for its own running, the concepts and algorisms from the Self-organizing maps is used and characterized. Finally, the use of the ANN in the Bibliometrics is shown through different case of studies
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Análisis y sistematización de la información,
Bibliometría,
Redes neuronales artificiales,
Análisis de información
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)