Las diosas sometidas: Autoconcepto en mujeres de grupos vulnerables. Encuentro afectivo-participativos y sus efectos en el self



Título del documento: Las diosas sometidas: Autoconcepto en mujeres de grupos vulnerables. Encuentro afectivo-participativos y sus efectos en el self
Revista: Ciencia y sociedad
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000418240
ISSN: 0378-7680
Autores: 1
1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Santo Domingo. República Dominicana
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 38
Número: 4
Paginación: 659-690
País: República Dominicana
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo contiene el marco teórico con el cual se analiza el autoconcepto de un grupo de mujeres pobres y excluidas, son mujeres que viven con el VIH, la mitad de ellas son trabajadoras sexuales, para comprender su vulnerabilidad; aquello que las convierte en diosas sometidas. En esta teorización se exponen los planteamientos de la Psicología Profunda, como son los relativos al mito y al arquetipo, que inspiran reflexiones en torno al autoconcepto, así como sobre el arte y la emotividad, que han servido de fundamento a los Encuentros Afectivo- Participativos. Se admite el autoconcepto como parte de la estructura del self, revelando cómo ambos se han concebido y categorizado en el tiempo. Se presentan, además, nociones críticas acerca del ser mujer dentro de la cultura patriarcal dominante, y aportes analíticos de investigaciones sobre el fenómeno de la exclusión
Resumen en inglés This article contains the theoretical framework where it is analyzed the self-concept of a group of poor and excluded women living with HIV and being half of them sexual workers, in order to understand their vulnerability and what makes them the Subjected Goddesses. In this theory it is exposed the Depth Psychology approaches like myth and archetypes which have inspired not only self-concept reflections, but also art and emotions subjects which have served as the foundation of Affective-Participatory Meetings. Self-concept is supported as part of the structure of self revealing how both concepts have conceived and categorized through time. It is also shown critical notions about being a woman in a dominant patriarchal culture and insights of research on the phenomenon of exclusion
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Pobreza,
Exclusión,
Mujeres,
Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH),
Autoconcepto,
Self,
Arquetipos,
Mitos,
Arte,
Emotividad
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)