La formación postgraduada pedagógica del docente universitario: tendencias y retos en la carrera de enfermería en el Ecuador



Título del documento: La formación postgraduada pedagógica del docente universitario: tendencias y retos en la carrera de enfermería en el Ecuador
Revista: Ciencia y sociedad
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000415664
ISSN: 0378-7680
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Cienfuegos "Carlos Rafael Rodríguez", Cienfuegos. Cuba
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 39
Número: 4
Paginación: 759-775
País: República Dominicana
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este artículo se reflexiona sobre las tendencias y retos de la formación pedagógica del profesor universitario en el Ecuador. La lógica de la investigación tuvo en cuenta la revisión bibliográfica sobre la temática a nivel internacional y nacional, así como la aplicación de diversas técnicas y métodos de investigación que posibilitaron la solidez del estudio, al determinar las tendencias y retos de la formación del profesor de la carrera de Enfermería en el Ecuador. Entre las técnicas utilizadas se encuentran la observación a clases, la entrevista a directivos académicos y la encuesta a profesores, esta última técnica fue procesada por el paquete estadístico SPSS-15 y luego los resultados de las técnicas aplicadas fueron triangulados, lo que permitió caracterizar la formación y determinar sus tendencias y retos. La contribución de la concepción asumida sobre ellas en la Carrera de Enfermería contribuirá a la conceptualización de una alternativa formativa para el caso de sus docentes que contribuya a la mejora del desempeño de ellos como profesores universitarios. El estudio realizado tiene como punto de partida el diagnóstico de necesidades de formación del profesor universitario en la dimensión pedagógica, con el objetivo de definir las particularidades de dicha formación para los docentes de la carrera en el Ecuador, ello constituyó una premisa para declarar los retos de dicha formación para el contexto ecuatoriano. La contribución de la propuesta radica en el enriquecimiento de la didáctica del postgrado con relación con la formación pedagógica del docente universitario en el Ecuador
Resumen en inglés The objective of the present paper is to analyse the trends and challenges of the university professor’s pedagogical postgraduate training in Ecuador. The international and national literature on the topic, as well as the application of several investigation techniques were the logical basis of this research, among these techniques observation, interviews to academic leaders and questionnaires applied to university professors which were processed using the SPSS,15 statistical analysis package. All the gathered data were analyzed through data triangulation. These allowed the researchers to study the Nurses Course university professor’s pedagogical training in the University of Guayaquil in Ecuador. The approach to the theoretical and practical frame at this university was referred to the postgraduate education of the university professor, the most outstanding peculiarities of that education up-to-date, what permits a close-up analysis of the main tendencies and challenges for the Ecuadorian context. The contribution of the position assumed about it in the Nurses Course will contribute to the conception of a training alternative in the case of the professors and the improvement of their activity in the field of higher education. The starting point in this research has been needs analysis regarding the university professor’s training in the pedagogical dimension. It constitutes the premise to declare the challenges of this training for the Ecuadorian context. The contribution of this proposal is the enrichment of postgraduate education didactics in relation to the pedagogical postgraduate training of the professors in Ecuador
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación de posgrado,
Pedagogía,
Ecuador,
Enfermería,
Profesores,
Formación de profesores
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)