Ineficiencia dinámica en la prevención del virus del dengue: el caso de República Dominicana



Título del documento: Ineficiencia dinámica en la prevención del virus del dengue: el caso de República Dominicana
Revista: Ciencia y sociedad
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000442560
ISSN: 0378-7680
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Santo Domingo. República Dominicana
2Northeastern University, Economics Department, Boston, Massachusetts. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 40
Número: 2
Paginación: 385-424
País: República Dominicana
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este trabajo se analiza la decisión del gasto en prevención y control de vectores que transmiten el virus del dengue en el marco de un modelo de optimización dinámica. Mediante el uso de métodos numéricos se han encontrado resultados cualitativos respecto a la política de control óptima de la epidemia para el caso dominicano. Esta consiste esencialmente en anticipar los períodos en los que la tasa de crecimiento natural del vector es mayor y así mantener la población del mismo controlada. Dado este resultado, indicamos que la política de prevención actual, consistente en realizar esfuerzos para controlar el vector solo cuando se reportan períodos de epidemia, es ineficiente. Adicionalmente el modelo muestra que debido a la presencia de externalidades, asociadas al gasto en prevención, la solución privada óptima se hace más ineficiente a medida que aumenta el número de habitantes susceptibles y/o la población es más densa
Resumen en inglés In this paper the decision of spending on prevention and control of vectors that spread the dengue virus is analyzed, for this purpose we use a dynamic optimization approach. Using numerical methods we found qualitative results regarding the optimal control policy of the epidemic in the Dominican case. Given this result, we suggest that current prevention policy, which consists in making greater efforts to control the vector during periods of epidemic, is inefficient. Additionally, the model shows that due to the presence of externalities associated with prevention spending, optimal private solution becomes inefficient as the number of susceptible people and/or the population is denser
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Econometría,
Optimización dinámica,
Política de contención,
Epidemias,
Dengue,
Virus,
República Dominicana
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)