El ecoturismo como motor de desarrollo en zonas rurales: un estudio de caso en República Dominicana



Título del documento: El ecoturismo como motor de desarrollo en zonas rurales: un estudio de caso en República Dominicana
Revista: Ciencia y sociedad
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000442744
ISSN: 0378-7680
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Tecnológica de Santiago, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Santo Domingo. República Dominicana
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 40
Número: 1
Paginación: 47-76
País: República Dominicana
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El turismo es uno de los principales sectores económicos, por lo que adquiere importancia en países en vías de desarrollo. De modo que conocer la percepción de la población local mejora el desarrollo del turismo en el lugar. El objetivo principal de esta investigación es conocer los beneficios económicos, socioculturales y medioambientales percibidos por el ecoturismo por parte de los residentes de comunidades rurales, en concreto, de aquellas localizadas en las proximidades al recurso natural y turístico Monumento Natural Saltos de la Damajagua (República Dominicana). Las principales hipótesis de esta investigación se basan en la idea de que la creación de empleo es uno de los cuatro principales beneficios mencionados por el turismo en espacios geográficos rurales; en que el turismo impulsa las actividades culturales, revitalizando y conservando la herencia cultural de zonas rurales; y, en que el ecoturismo fomenta la conservación de los recursos naturales en áreas rurales. De todas ellas, en el Monumento Natural Saltos de la Damajagua se soporta la segunda, debido a que la primera no está dentro de los principales beneficios para los residentes, y la última, la percepción de la comunidad rural hacia la conservación del recurso natural es neutra. Aun así, los resultados obtenidos en esta investigación muestran que la población de estas zonas rurales tiene un cierto grado de acuerdo con todos los ítems planteados, sobre todo los relacionados con los beneficios económicos y socioculturales. Los resultados obtenidos en esta investigación pueden servir para que los gestores del Monumento Natural Saltos de la Damajagua conozcan cuáles son las valoraciones sobre el ecoturismo realizado en el área protegida a través del turismo comunitario. Sobre todo, se debe de mejorar las estrategias y políticas de conservación del área protegida, e invitar a los residentes a que
Resumen en inglés Tourism is a major economic sectors, with importance in developing countries. So, to know the perception of the local population enhances the development of tourism in the place. The main objective of this research is to understand the economic, cultural and environmental benefits from ecotourism perceived by residents of rural communities, in particular, those located in proximity to the natural and tourism resource of the Natural Monument Saltos Damajagua (Dominican Republic). The main hypothesis of this research has been based on that job creation is one of the four main benefits mentioned by tourism in rural geographic areas; that tourism promotes cultural activities, revitalizing and preserving the cultural heritage of rural areas; and inecotourism promotes conservation of natural resources in rural areas. Of these, the Natural Monument Saltos Damajagua supports the second, because the first is not within the main benefits for residents, and the last, the perception of the rural community towards conservation of the natural resource is neutral. Even so, the results of this research show that the population of rural areas has a certain degree of agreement with all items raised, especially those related to the economic and cultural benefits. The results obtained in this research can serve to managers of Natural Monument Saltos Damajagua because this can know the valuations which are performed on ecotourism in the protected through community tourism area. Above all, it should improve the strategies and policies for the conservation of the protected area, and invite residents to be part of the same, in order to know that these actions are being developed to improve conservation
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía de servicios,
Ecoturismo,
Turismo comunitario,
Desarrollo local,
Comunidades rurales,
República Dominicana
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)