Aprendizaje por proyecto: Incidencia de la tecnología de la información para desarrollar la competencia de trabajo colaborativo



Título del documento: Aprendizaje por proyecto: Incidencia de la tecnología de la información para desarrollar la competencia de trabajo colaborativo
Revista: Ciencia y sociedad
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000418241
ISSN: 0378-7680
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Santo Domingo. República Dominicana
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 38
Número: 4
Paginación: 691-718
País: República Dominicana
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la estrategia de Aprendizaje por Proyecto (ApP), a través del uso de una herramienta tecnológica interactiva puede ayudar a desarrollar la competencia del trabajo colaborativo en alumnos de nivel superior. Para dicho estudio se utilizó el método de casos múltiples. Las unidades de análisis fueron 10 estudiantes con edades entre 18 y 25 años, de las áreas de Ingeniería y Negocios del INTEC y dos profesores, hizo en el trimestre de febreroabril 2013. Al concluir la investigación los resultados indican que los alumnos que trabajan proyectos de forma virtual y colaborativa aprenden a relacionarse, a trabajar en equipo, a tener empatía con otras personas, a respetar las opiniones y los puntos de vista de cada integrante. La riqueza de trabajar con personas diferentes de forma colaborativa es que brinda la oportunidad de preparar los estudiantes para trabajar en el mundo real y diverso
Resumen en inglés The present study is aimed to determine if the projectbased learning (ApP) strategy, used jointly with an interactive technological tool, helps to develop collaborative work competences, in the higher students. In this Study we used a multiple case method. The analysis units were 10 students aged between 18 and 25 years, in the INTEC’s academic areas of engineering and business, as two teachers, in the February-April 2013 quarter. The conclusions of the research indicate that students that work in projects in a virtual and collaborative way learn to relate, to each other teamwork, to empathize with other people, to respect the opinions and views of each coworker. The richness found in working collaboratively with others provides the opportunity to prepare students for working in the real and diverse world
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Aprendizaje por proyectos,
Competencias,
Aprendizaje colaborativo,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Estudiantes,
Instituto Tecnológico de Santo Domingo
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)