Desactivar la guerra: alternativas audaces para consolidar la paz



Título del documento: Desactivar la guerra: alternativas audaces para consolidar la paz
Revista: Ciencia política
Base de datos:
Número de sistema: 000563004
ISSN: 1909-230X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 1
Número: 2
Paginación: 230-243
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español "Los bombardearemos hasta devolverlos a la Edad de Piedra". Así, el general de las fuerzas de aire de los Estados Unidos explico la feroz ofensiva que realizaron sus aviones militares en Vietnam, territorio sobre el que lanzaron cerca de ocho millones de bombas, cuatro veces el total de las utilizadas en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, los dramas humanos sucedidos en tiempos de guerra no cesan con la finalización de las hostilidades, y las sociedades inmersas en procesos y transiciones tipo posconflicto enfrentan grandes retos y desafíos que deben ser sorteados exitosamente, o de lo contrario es probable que nuevamente se activen los conflictos armados de manera mucho más violenta. En ese sentido, es muy diciente el testimonio anónimo de un soldado que regresa a su aldea después de la guerra: "Volví a Japón de las regiones sureñas el 20 de mayo. Encontré mi casa quemada, mi mujer y mis hijos desaparecidos. Mi poco dinero se fue rápidamente con los altos precios y me convertí en una figura miserable. Nadie me hablo con compasión. Al contrario, me miraron con odio. Atormentado y sin trabajo, un demonio se apodero de mi"
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: fuerzas de aire de los Estados Unidos,
Vietnam,
Segunda Guerra Mundial,
politólogos,
conflictos armados,
Springer,
Sistemas de seguridad
Keyword: Defense systems
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)