Entre la domesticidad y el espacio laboral: construyendo la imagen de la mujer trabajadora en el cine mexicano de la Época de Oro



Título del documento: Entre la domesticidad y el espacio laboral: construyendo la imagen de la mujer trabajadora en el cine mexicano de la Época de Oro
Revista: Ciencia ergo sum
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000459492
ISSN: 1405-0269
Autores: 1
Instituciones: 1Ball State University, Muncie, Indiana‎. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Nov-Feb
Volumen: 24
Número: 3
Paginación: 234-243
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, divulgación
Resumen en español Se busca articular la problemática que enfrentaron las mujeres de clase media en su entrada al campo laboral en los 40 y 50. Por medio del análisis de la construcción fílmica de la mujer trabajadora en el cine mexicano de la Época de Oro, este trabajo se enfoca en tres filmes producidos en el espacio de una década y se centra en sus estrategias discursivas y pro-pagandísticas mientras que pretende dilucidar las limitaciones en su entrada de lleno en el terreno profesional. Estos filmes coinciden al privilegiar la domesticidad y la moral católica ante las oportunidades profesionales de las mujeres sacrificando su potencial productivo como miembros de la fuerza laboral
Resumen en inglés This paper delineates the chal-lenges that middle class women encountered in their integration to the work force during the 1940s and 1950s. It analyzes the social and artistic construction of working women’s representations in Mexico’s Golden Age cin-ema, focusing on three films produced within a decade. This work centers on the films’ discursive and propaganda strategies, while seeking to ascertain the obstacles of women in their integration into the professional field. Though they range widely in perspective, these films suggest the privileging of domes-ticity and traditional Catholic morality over professional opportunities for women, thus limiting their potential as productive members of the workforce
Disciplinas: Arte,
Sociología
Palabras clave: Cine,
Sociología de la mujer,
Mujeres,
Inserción laboral,
Representación,
Epoca de oro,
Género,
Domesticidad,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)