El paradigma abya-yalista, cuna del pensamiento indígena y la educación intercultural, otra visión de la orientación humana



Título del documento: El paradigma abya-yalista, cuna del pensamiento indígena y la educación intercultural, otra visión de la orientación humana
Revista: Ciencia ergo sum
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000459488
ISSN: 1405-0269
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Educación, Azogues, Cañar. Ecuador
Año:
Periodo: Nov-Feb
Volumen: 24
Número: 3
Paginación: 199-206
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, divulgación
Resumen en español El abordaje conceptual de una educación intercultural desde el pensamiento indígena ecuatoriano a través del paradigma abya-yalista, es el objetivo de este trabajo. Asi-mismo, la aproximación a la cosmovisión del diálogo horizontal sumado al respeto, la corres-ponsabilidad social, las orientaciones del sabio anciano y el cultivo del hombre en respeto a la madre tierra son, entre otras aristas, las ideas básicas para profundizar en este pensamiento y develar la trascendencia de la escuela como el centro de su organización social. La metodolo-gía empleada fue la documental. Los resultados apuntan a lo axiológico y están dirigidos a la valoración de un modelo educativo originario que enfatiza en una orientación del buen vivir desde el ser para el convivir
Resumen en inglés The conceptual approach of an Intercultural Education, from the Ecuadorian indigenous thought through the abya-yalista para-digm (world in creation), is the objective of this research work. The approach to the world view of the horizontal dialogue added to respect, social co-responsibility, orientations of the wise elder, cultivation of the man in deference to the mother earth, are among other aspects, the basic ideas to deepen this thought and unveil the tran-scendence of the school as well as the center of their social organization. The methodology was a documentary investigation, and the results ob-tained are mainly the axiological ones directed to the valuation of an original educational model that emphasizes in an orientation of the good living from the being for the coexistence
Disciplinas: Antropología,
Educación
Palabras clave: Educación indígena,
Educación intercultural,
Sociología de la educación,
Comte, Auguste,
Abya Yala,
Pueblos originarios,
Etnología y antropología social,
Comunidad,
Orientación,
Ecuador
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)