Revista: | Ciencia ergo sum |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000604539 |
ISSN: | 1405-0269 |
Autores: | León O’Farrill, Israel1 |
Instituciones: | 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. México |
Año: | 2022 |
Periodo: | Mar |
Volumen: | 29 |
Número: | 1 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | Se analiza, desde el dialogismo propuesto por Bajtín (autor, exotopía y alteridad), la forma como el cine de corte indigenista colaboró en la construcción de la identidad nacional a partir del nacionalismo mexicano en detrimento de la imagen y el concepto de lo indígena en nuestro país. Para modelar este análisis, se aborda la película Chilam Balam (1955) de Íñigo de Martino. Se parte de que, una vez concluida la etapa armada de la Revolución mexicana, se emprendió la construcción de una identidad nacional para generar cohesión en torno al proyecto de nación. Actividades como la educación, el arte y los medios de comunicación fueron preponderantes para diseminar los discursos de lo nacional a todos los niveles de la sociedad mexicana. |
Resumen en inglés | The way in which indigenous cinema collaborated in the construction of national identity based on Mexican nationalism to the detriment of image and concept of the indigenous in our country from the dialogism proposed by Bajtín (author, exotopy and alterity) is analyzed. To model this analysis, the film Chilam Balam (1955) by Íñigo de Martino is approached. Once the armed phase of the Mexican Revolution was over, the construction of a national identity was undertaken to generate cohesion around the national project. Activities such as education, art and the media were preponderant in disseminating national discourses to all levels of Mexican society. |
Disciplinas: | Antropología, Arte |
Palabras clave: | Identidad, Bajtín, Cine, Indigenismo, Chilam Balam, Antropología de la cultura |
Keyword: | Identity, Bakhtín, Cinema, Indigenism, Chilam Balam, Cultural anthropology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |