Análisis temporal del riesgo por malformaciones congénitas atribuibles al uso de plaguicidas en el corredor florícola del Estado de México



Título del documento: Análisis temporal del riesgo por malformaciones congénitas atribuibles al uso de plaguicidas en el corredor florícola del Estado de México
Revista: Ciencia ergo sum
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000459493
ISSN: 1405-0269
Autores: 1
1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México. México
Año:
Periodo: Nov-Feb
Volumen: 24
Número: 3
Paginación: 244-252
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, divulgación
Resumen en español Se analizó el comportamiento temporal (1998-2013) de las tasas de mortali-dad fetal e infantil de anencefalia (q00) y espina bífida (q05), cuya etiología puede derivar de la exposición a los plaguicidas. Se compararon los municipios del corredor florícola del Estado de México de mayor actividad agrícola con aquellos de menor actividad, a través del uso de medidas de asociación, bajo un estudio de tipo ecológico retrospectivo. Los resultados in-dican una posible asociación con un riesgo de defunciones fetales por anencefalia más alto en las zonas expuestas (or 3.4; ic95% 2.72-4.27; ar 65.2%), asimismo para la mortalidad infantil por espina bífida (or 7.1; ic95% 4.51-11.12; ar 79.8%), ambos con p< 0.05 utilizando la prueba exacta de Fisher
Resumen en inglés The temporal behavior (1998-2013) of the rates of fetal and child mortality by anencephaly (q00) and spina bifida (q05) which etiology may be derived from de expo-sure of pesticide, was analyzed and compared between the municipalities of the floriculture corridor from the State of Mexico with high agricultural activity and those with minor activity, through the use of measures of asso-ciation; under a retrospective ecological study. The results shown a possible association with a higher risk of fetal dead by anencephaly in the exposed areas (or 3.4; ic95% 2.72-4.27; ar 65.2%), likewise for infant mortality by spina bifida (or 7.1; ic95% 4.51-11.12; ar79.8%) both, with a p< 0.05 using the exact Fisher′s tes
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Malformaciones congénitas,
Mortalidad infantil,
Anencefalia,
Espina bífida,
Plaguicidas,
Prácticas culturales,
Estado de México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)