Revista: | Ciencia - Academia Mexicana de Ciencias |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000405840 |
ISSN: | 1405-6550 |
Autores: | Rajsbaum, Sergio1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Matemáticas, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2013 |
Periodo: | Oct-Dic |
Volumen: | 64 |
Número: | 4 |
Paginación: | 48-55 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Nota breve o noticia |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Los sistemas de cómputo modernos llegan a constar de miles de computa- doras individuales que se comunican y colaboran para realizar alguna tarea. Inicialmente se creía que mientras más computadoras se repartieran el traba- jo, más rápido podrían resolver una tarea, pero que sólo podían solucionar el mismo tipo de tareas que una computadora haciendo una sola cosa a la vez. Ahora se sabe que la naturaleza del cómputo distribuido es muy diferente a la del secuencial, debido a la posibilidad de fallas en sus componentes y a imperfecciones en la comunicación entre éstos |
Disciplinas: | Ciencias de la computación, Geociencias, Geografía |
Palabras clave: | Cartografía, Geografía física, Computación, Sistemas de cómputo, Sistemas distribuidos, Sistema de Posicionamiento Global (GPS), Geometría, Topología |
Keyword: | Computer science, Earth sciences, Geography, Cartography, Physical geography, Computing, Computer systems, Distributed systems, Global Positioning System (GPS), Geometry, Topology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |