Indicadores biológicos en el ambiente pelágico



Título del documento: Indicadores biológicos en el ambiente pelágico
Revista: CICIMAR Oceánides
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000397749
ISSN: 1870-0713
Autores: 1
1
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, La Paz, Baja California Sur. México
Año:
Volumen: 24
Número: 2
Paginación: 113-127
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La evaluación de los ecosistemas con respecto a su nivel estabilidad y las causas de su cambio son elementos indispensables para el manejo y regulación de sus recursos. Para tal efecto, los indicadores biológicos se han convertido en un componente vital ya que están diseñados para proveer señales sobre eventos a gran escala que ocurren en el ambiente y hacer perceptibles tendencias o fenómenos no detectables fácilmente. Sin embargo, se deben tomar ciertas consideraciones en la selección y el uso de los indicadores biológicos adecuados y entender que estos no deben de ser empleados como sustitutos de otros procedimientos de evaluación ambiental e investigación. En el ambiente marino pelágico, comunidades y organismos de diferentes niveles tróficos han mostrado su utilidad como indicadores biológicos, sin embargo el valor de la información que aportan está en función de la posibilidad de ser extrapolada a diferentes escalas de espacio y/o tiempo, así como de la experiencia y objetividad del investigador. La obtención de series de tiempo larga proveniente de las pesquerías y programas de investigación diversos, (muchos de ellos enfocados a las comunidades planctónicas), ha mostrado su utilidad para ser utilizadas como indicadores biológicos. En consecuencia, la mayoría de la investigación encaminada a conocer la variabilidad ambiental se enfoca en estos organismos
Resumen en inglés Ecosystem evaluation regarding stability and causes of chang e are indispensable elements for the management and regulation of its resources. For this reason, biological ind icators are a vital component since they are de signed to provide signals about large scale events that occur in the environment, making trends or events perceptible that otherwise can not be detected easily. Nevertheless, considerations have to be made in the selection and use of adequate biological indicators, and to understand that they should not be used as a substitute of other procedur es of environment al eval uat ion and investigation. In the marine pelagic environment, communities and organisms from different trophic levels have shown their usefulness as biological indicators, although the value of the information that they provide is a function of the possibility to extrap olate this inf ormation to different scales of space and time, as well as the experien e and objectivity of the researcher. The longtime series of information coming from fishe ries and longtime research programs (many of then focused on the plankton communities) have shown their benefits when used as biological indicators. As a consequence, most of the research effort to understand the environment al variability is focused on these communities
Disciplinas: Biología,
Geociencias
Palabras clave: Biología acuática,
Ecología,
Oceanografía,
Indicadores biológicos,
Ambiente pelágico,
Variabilidad
Keyword: Biology,
Earth sciences,
Aquatic biology,
Ecology,
Oceanography,
Biological indicators,
Pelagic environment,
Variability
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)